Editorial
Para el Comité de Educación la loable tarea de capacitar en forma continua y constante a nuestros delegados y asociados a nivel nacional, tiene la finalidad de preparar a los futuros relevos generacionales que en algún momento formarán parte de nuestros Órganos de Gobierno, entendiendo que la educación cooperativa propicia el fortalecimiento de procesos de aprendizaje de impacto, porque establece dos ejes transversales relevantes:
- Primero, porque constituye un canal para el desarrollo de mejores prácticas de autogestión en el plano económico en todos sus componentes.
- Segundo, porque se convierte además en un instrumento para formar directivos con excelentes competencias personales y profesionales, que les permitan ser sensibles a las necesidades de los miembros de su colectivo, a la cooperación en conjunto y a propiciar el desarrollo de nuevos talentos.
En ese sentido, la educación se convierte en una ruta que define conceptos, que promulga nuevas ideas, que fortalece nuestra identidad cooperativa, que permite el intercambio con nuestros pares, ya sea en el plano nacional e internacional, nos abre una ventana de oportunidades que nos impulsa a aceptar nuevos retos y a buscar novedosas formas de aprendizaje para consolidar la práctica del 5to. Principio Cooperativo “Educación, Formación e Información”.
Esta reflexión nos lleva a comprender que los actores principales de la educación cooperativa son nuestros asociados y que poner a su disposición los conocimientos que les permitan entender la naturaleza y funcionamiento interno de la organización, propiciará una participación proactiva, asertiva y con grandes elementos de juicio para la toma de buenas decisiones, en beneficio de todos los grupos de interés que forman parte de la gran familia de Cooperativa Profesionales.
Bajo esta perspectiva, a mediados del año pasado el Comité de Educación desarrolló un Plan de Carrera Dirigencial para nuestros delegados y asociados, a través de una serie de capacitaciones para abordar temas relevantes que cumplan con el propósito de mantener a este público objetivo bien capacitado al momento de aspirar a un cargo directivo.
Entre los temas ya impartidos podemos mencionar:
- El Perfil del Delegado, Proposiciones y Resoluciones.
- Reglamento de Debate y Cuestión de Orden.
- Gobernabilidad y manejo eficaz de la Asamblea
- Rol del Delegado, Normas Parlamentarias y desarrollo de la Asamblea.
- Inteligencia Emocional y sus implicaciones en la gobernabilidad de la empresa cooperativa.
Para concluir el 2024, nos quedan dos sesiones de capacitaciones que estaremos realizando en los meses de septiembre y noviembre, razón por la que extendemos una cordial invitación a todos los delegados y asociados para que formen parte de este novedoso Programa, ya que les servirá a los próximos directivos para su currículum, siendo un valor agregado que podrán utilizar en su carta de presentación cuando se postulen para ocupar cargos directivos.