Editorial – Edición diciembre 2023
“El hombre es un ser social por naturaleza”, (Aristóteles 384-322, A. de C.) y por tanto, busca el integrarse a una comunidad o colectivo, del cual se obtiene “un sentido de pertenencia” y un sentido de identidad colectiva.
En nuestro entorno personal y profesional existen infinidad de cosas que lejos de unirnos nos disgregan: la política, el fanatismo deportivo, la religión, el ego y los temas profesionales, pero hace 53 años, en nuestro país, del seno de gremios de la salud, surgió un colectivo socioeconómico, la COOPERATIVA DE SERVICIOS MÚLTIPLES PROFESIONALES, R.L., que hoy se reconoce como la cooperativa número uno en activos del territorio nacional, colectivo que no solo nos brinda la posibilidad de satisfacer esa necesidad de existir dentro de un grupo exitoso, sino también de encontrar en ella a ese robusto brazo económico que nos permite cumplir nuestros sueños y metas de estudio, vivienda, auto, recreo, ahorros y demás, que nos llevan a lograr que nuestras familias, como células principales de la sociedad, logren el progreso y desarrollo necesario para evolucionar como personas de bien dentro de la sociedad panameña.
Ahora bien ¿estamos todos convencidos de lo importante y necesario que es pertenecer a la cooperativa? ¿Estamos claros de los beneficios que recibimos de la COOPERATIVA DE SERVICIOS MÚLTIPLES PROFESIONALES, R.L. y de lo importante que es defender su prestigio con nuestros ahorros, créditos y apoyar sus proyectos?
El sentir que pertenecemos como asociados y/o colaboradores de la cooperativa, permite que cada uno de nosotros de manera conjunta, antepongamos el bienestar colectivo sobre el individual; y esto se logra de dos formas: de manera natural y espontánea, al tener conciencia de que compartimos intereses comunes y la otra es a través de la educación y el conocimiento de nuestros principios y valores, así como de nuestros servicios.
En resumen “el sentido de pertenencia” es de gran importancia tanto para los Órganos de Gobierno, asociados, terceros y colaboradores, dado que nuestro éxito actual y futuro radica en la capacidad de cooperar, de frente a los riesgos y a la competencia que naturalmente siempre encontraremos en el camino.
Solo unidos y con Dios de nuestro lado, seguiremos cosechando éxitos en todo lo que emprendamos.
Desarrollemos ese sentido de pertenencia, sintámonos orgullosos de ser dueños, asociados y colaboradores de esta gran cooperativa.
¡Feliz 2024!