Mensaje de la Junta de Vigilancia
La Ley 17 del 1° de mayo de 1997, que establece el Régimen Especial de las Cooperativas, dispone en su artículo 41, que las asociaciones con más de 2,500 miembros deben realizar su Asamblea por medio de delegados, específicamente en su primer párrafo, que versa así:
Artículo 41. Cuando la cooperativa tenga más de dos mil quinientos asociados, la asamblea se efectuará por delegados.
Artículo 3.7. Los delegados serán elegidos para la Asamblea a razón de uno por cada veinte asociados.
Debido a esto, los Delegados tenemos la responsabilidad de representar a todos los asociados en la Asamblea; por ende, debemos estar informados y debidamente preparados para optar por el criterio más adecuado al momento de la toma de decisiones.
Como consecuencia de lo anterior, una cantidad considerable de cooperativas han establecido que para aspirar a ser Delegado, el asociado debe poseer un Certificado de Delegado; documento que garantiza la preparación de los mismos frente a la Asamblea.
Dicho documento consiste en la certificación de la adquisición de conocimientos por parte del Delegado, a través de su asistencia a un seminario obligatorio, donde los tópicos esenciales a tratar se basan en las Normas Parlamentarias, en cómo evaluar un estado financiero, cómo evaluar un presupuesto, el rol de los Órganos de Gobierno en las Cooperativas, entre otros.
Cabe destacar que esta formación es vital para el rol del Delegado, ya que parte de sus responsabilidades son aprobar el Presupuesto de Inversión, el de Ingresos y Gastos, así como aprobar cualquier proyecto y/o actividad que proponga la Junta de Directores, según lo establece el artículo 3.11 de nuestro Estatuto.
Tomando en consideración lo antes expresado, la Junta de Vigilancia plasmó en el informe para el ejercicio socioeconómico 2022-2023, como una de las recomendaciones, el establecer una capacitación para todos los asociados que aspiren a ser Delegados (práctica realizada en el pasado por medio de los Seminarios de Delegados y de Educación).
Somos del criterio que en este momento, más allá de aplicar la práctica de la obtención del Certificado de Delegado, se hace necesario para nuestra Cooperativa, fijar como requisito para optar y ser elegido como Delegado, haber participado en por lo menos un Seminario de Educación en los últimos dos años.
De esta manera podremos garantizar la participación de Delegados preparados para tomar las mejores decisiones en Asamblea, con el propósito de continuar elevando nuestra Cooperativa a un nivel superior nacional e internacionalmente.