Cooperativa Profesionales, R.L.
Cooperativa Profesionales, R.L.
Search
  • Compras y Servicios
  • Actualización de Datos
  • ¡Afíliate ya!
  • Nosotros
    • Historia
    • Misión, Visión y Valores
    • Administración
    • Miembros directivos
    • Informes Anuales
    • Asociados y clientes
    • Marco legal
    • Manual del Asociado
  • Directorio Cooperativo
  • Sucursales
  • Contáctanos
  • Professional Trust
  • Cooperativa en Línea
Cooperativa Profesionales, R.L.
Cooperativa Profesionales, R.L.
  • Productos y Servicios
    • Planes de Ahorro
    • Préstamos
    • Seguros
    • Beneficios Sociales
    • Plan Administrado de Salud
    • Tarjeta CLAVE
    • Tarjeta de Crédito
    • Cooperativa digital
    • Pagos programados
  • Actividades
    • Calendario del mes
    • Galería de actividades
  • El Profesional
    • Agosto 2025
    • Diciembre 2024
    • Agosto 2024
    • Diciembre 2023
  • Promociones
  • Centro de Aprendizaje
  • Boulevard Gardens
  • Blog de delegados
  • Cooperativa en Línea

El camino a la resiliencia organizacional: La continuidad de negocio

cooperativa2024-12-07T15:37:56+00:00

Por: Ing. Ernesto Reina E.– Oficial de Riesgo- Continuidad de Negocios

 

En la última década, el mundo ha sido testigo de un entorno empresarial en constante evolución, marcado por desafíos inesperados y riesgos latentes que amenazan la continuidad de negocio organizacional, pues, a causa de las crisis económicas, catástrofes naturales y afectaciones por factores tecnológicos, entre otros eventos
impactantes, los líderes empresariales han tenido que atravesar un camino bastante complejo para garantizar la resiliencia de las operaciones del negocio. Por consiguiente, la gestión efectiva del riesgo ha cobrado un papel muy importante y se ha convertido en una necesidad estratégica, donde no solo se trata de reaccionar ante las
crisis, sino de tomar acciones para anticiparse y prepararse frente a los eventos disruptivos que puedan afectar al negocio.

La Continuidad de Negocio (CN)
Se refiere a la capacidad de una organización para mantener sus operaciones esenciales durante y después de un evento disruptivo. A esta capacidad se le conoce como “resiliencia organizacional”.

Existe un conjunto de pilares fundamentales que la CN requiere para su desarrollo y gestión dentro de las organizaciones, estas son:

  1. Compromiso: requiere participación de la alta gerencia, a través del liderazgo visible para comunicar la importancia de la CN, demostrando su constante apoyo en las
    estrategias y planes implementados.
  2. Planificación: implica contar con un plan de continuidad que incluya estrategias para mantener en condiciones aceptables las operaciones del negocio durante y después
    de una crisis.
  3. Evaluación de riesgos: se refiere a la identificación de las posibles amenazas y la evaluación respectiva sobre el impacto que puedan afectar las operaciones del negocio.
  4. Recursos: se refiere al aseguramiento de recursos suficientes (de personal o de materiales) para responder a las emergencias que se presenten.
  5. Capacitación: entrenamiento dirigido al personal para que conozcan y comprendan los procedimientos a seguir, en situaciones de crisis.
  6. Comunicación: establecimiento de canales claros de comunicación interna y externa, para informar a todas las partes interesadas.
  7. Pruebas y simulacros: ejercicios regulares para evaluar la efectividad del plan y hacer los ajustes necesarios, dependiendo de los resultados obtenidos.
  8. Revisión continua: actualización del plan de continuidad y los procedimientos relacionados en función de los cambios derivados del aprendizaje de incidentes previos y el entorno empresarial.

La Cooperativa y la Continuidad de Negocio
Uno de los retos operativos más complejos y recientes que afrontaron las organizaciones a nivel mundial, fue la crisis de la pandemia del COVID-19, la cual llevó a la quiebra a miles de empresas. Pese a esto, nuestra Cooperativa logró afrontar sin mayor dificultad los efectos de dicha pandemia, demostrando su resiliencia y capacidad de adaptación frente a los cambios que surgieron producto del impacto generado.

En ese período desafiante y lleno de incertidumbre, nuestra Cooperativa tuvo a bien desarrollar estrategias, planes y acciones eficaces que permitieron gestionar las operaciones del negocio con la suficiente flexibilidad, satisfaciendo así las necesidades y expectativas de las partes interesadas. Fue así como se pudo demostrar que la sinergia, el compromiso y la colaboración de todos, fueron piezas fundamentales para superar los desafíos inesperados, destacándose el hecho de que no solo se logró sobrevivir a la crisis, sino que se fortaleció la empresa a nivel institucional, con el aprendizaje obtenido.

Teniendo en cuenta que la Cooperativa no está exenta de posibles factores internos o externos que puedan afectar en un momento dado el ofrecimiento de sus productos y servicios, desde el mes de febrero del presente año, se ha implementado el proyecto para desarrollar la gestión de continuidad de negocio. Dicho proyecto, es llevado a cabo bajo el área de Administración de Proyecto, Departamento de Riesgo y la Gerencia General (que incluye todas las unidades de negocio bajo su liderazgo).

El objetivo principal de este proyecto es conocer las necesidades y prioridades del negocio (procesos críticos), establecer protocolos de crisis, definir roles y responsabilidades sobre la CN, integrar la gestión de seguridad ocupacional, integrar la gestión de seguridad y protección de recursos, establecer planes de recuperación a nivel tecnológico, así como también los planes y simulacros que se ejecutarán para evaluar la efectividad de respuesta, frente a eventos disruptivos.

Al cierre del mes de noviembre de 2024, este proyecto sobre continuidad de negocio mantiene un avance del 67% y con la implementación de sus estrategias e iniciativas, la Cooperativa podrá lograr en gran medida lo siguiente:

  • Reducción de pérdidas: permitiendo reducir el impacto financiero y operativo provocado por las interrupciones.
  • Mejora de la confianza: manteniendo la confianza de los clientes y la reputación de la Cooperativa, al demostrar preparación y resiliencia.
  • Cumplimiento normativo: ayudará a cumplir con las regulaciones y normas legales, evitando sanciones.
  • Estrategia de recuperación: facilitará una recuperación operativa y tecnológica más rápida, ya que se contará con procedimientos establecidos.
  • Integrar la gestión de riesgos: ayudará a identificar vulnerabilidades, evaluar los riesgos relacionados y su respectiva mitigación, para reducir y controlar los eventos potenciales, antes de que se conviertan en mayores problemas.
  • Satisfacción del cliente: asegurará que los asociados y terceros, sigan recibiendo -en condiciones aceptables y en gran medida- los productos y servicios, incluso en crisis.
  • Preparación del personal: involucrará capacitación y sensibilización, lo que generará un equipo más fuerte y colaborativo.
  • Ventaja competitiva: mayor adaptabilidad dentro del sector cooperativo, sin desestimar la competencia del mercado.

“Implementar un plan de continuidad de negocio es esencial para la sostenibilidad y el éxito a largo plazo de cualquier organización”


Related Posts

18 de julio de 2025

Migración del sistema de tarjeta de crédito y ser miembro principal

Read More
17 de julio de 2025

Estamos donde están los profesionales de la salud

Read More
18 de julio de 2025

Reuniones Capitulares y LX Asamblea

Read More
6 de agosto de 2024

Noticapítulo de Bocas del Toro

Read More
7 de diciembre de 2024

Noticapítulo de Veraguas

Read More
27 de noviembre de 2023

Reforzando la Cultura de riesgo dentro de la Cultura empresarial

Read More
6 de agosto de 2024

Refiere a tus colegas

Read More
6 de agosto de 2024

Medidas de seguridad al realizar transacciones con tarjetas de crédito

Read More
6 de agosto de 2024

Editorial

Read More
13 de diciembre de 2024

Comité de Educación

Read More

Acerca de la Cooperativa

  • Historia
  • Misión, Visión y Valores
  • Administración
  • Miembros Directivos
  • Informes Anuales
  • Asociados y clientes
  • Marco legal
  • Manual del asociado

Productos y Servicios

  • Planes de Ahorro
  • Préstamos
  • Seguros
  • Beneficios Sociales
  • Plan Administrado de Salud
  • Professional Trust
  • Boulevard Gardens

Enlaces de interés

  • Eventos y Actividades
  • Programa de Beneficios
  • Directorio Cooperativo
  • Centro de Aprendizaje
  • Portal de empleos
  • El Profesional
  • Contacto
  • Términos de usos
  • Política de privacidad
  • Política de calidad

Copyright © 2024 Cooperativa Profesionales, R.L. Todos los Derechos Reservados

  • Productos y Servicios
    • Planes de Ahorro
    • Préstamos
    • Seguros
    • Beneficios Sociales
    • Plan Administrado de Salud
    • Tarjeta CLAVE
    • Tarjeta de Crédito
    • Cooperativa digital
    • Pagos programados
  • Actividades
    • Calendario del mes
    • Galería de actividades
  • El Profesional
    • Agosto 2025
    • Diciembre 2024
    • Agosto 2024
    • Diciembre 2023
  • Promociones
  • Centro de Aprendizaje
  • Boulevard Gardens
  • Blog de delegados
  • Cooperativa en Línea

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Más información en la Política de Privacidad

Rechazar
Aceptar
  • Necesarias
    Siempre activo
    Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.

  • Marketing
    Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.

  • Analíticas
    Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.

  • Preferencias
    Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.

  • Sin clasificar
    Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.

Ajustes de las cookies

    Cooperativa Profesionales, R.L.






    Profesión:
    Nombre de Referidor:
    Número de Asociado de Referidor:

    Doy mi consentimiento para ser contactado: