¿Cómo reconocer y evitar una estafa?

Actualización de datos

La actualización de datos es una parte fundamental para garantizar la seguridad y privacidad de nuestros datos en el entorno digital.

Mantener los datos actualizados permite a nuestros asociados mantenerse informados sobre las promociones y nuevos productos y al mismo tiempo, ayuda a la prevención de posibles fraudes, ya que, al momento de darse transacciones sospechosas, es mucho más rápido localizar al asociado y tomar medidas preventivas.

Recuerde que la protección de sus datos personales es una responsabilidad individual, por lo que es importante estar informado y tomar medidas activas para resguardar su privacidad en línea.

Prevención de fraudes

Mantenga actualizados sus sistemas operativos y programas de seguridad.

Evite conectarse a redes Wi-Fi públicas para realizar transacciones que involucren datos personales.

No haga clic en enlaces sospechosos ni descargue archivos de fuentes no confiables.

Recibo de alertas

Una transacción se considera fraudulenta cuando no ha sido autorizada por el asociado titular de la cuenta.

Recomendaciones:

Reporte inmediatamente las transacciones NO autorizadas a la Cooperativa.

NO haga clic en ningún enlace para confirmar compras que usted no ha autorizado.

Solicite un bloqueo de su tarjeta/cuenta, como medida de prevención ante transacciones fraudulentas.

Movimientos no autorizados

Si está seguro de no reconocer un cargo, debe notificarlo lo antes posible a la Cooperativa.

Revise todos los meses los estados de cuenta de sus productos (cuentas, tarjetas débito/crédito).

Al reconocer alguna transacción sospechosa, coloque el reclamo formal en la sucursal de Cooperativa de su preferencia.

En caso de fraude de su tarjeta, solicite el cambio de plástico para prevenir futuros cargos no autorizados.

 

Cualquier consulta contacta al Centro Integral de Servicios – CIS por los siguientes canales:

Teléfono

L.A.R.A.

Correo Electrónico