Cooperativa Profesionales, R.L.
Cooperativa Profesionales, R.L.
Search
  • Compras y Servicios
  • Actualización de Datos
  • ¡Afíliate ya!
  • Nosotros
    • Historia
    • Misión, Visión y Valores
    • Administración
    • Miembros directivos
    • Informes Anuales
    • Asociados y clientes
    • Marco legal
    • Manual del Asociado
  • Directorio Cooperativo
  • Sucursales
  • Contáctanos
  • Professional Trust
  • Cooperativa en Línea
Cooperativa Profesionales, R.L.
Cooperativa Profesionales, R.L.
  • Productos y Servicios
    • Planes de Ahorro
    • Préstamos
    • Seguros
    • Beneficios Sociales
    • Plan Administrado de Salud
    • Tarjeta CLAVE
    • Tarjeta de Crédito
    • Cooperativa digital
    • Pagos programados
  • Actividades
    • Calendario del mes
    • Galería de actividades
  • El Profesional
    • Agosto 2025
    • Diciembre 2024
    • Agosto 2024
    • Diciembre 2023
  • Promociones
  • Centro de Aprendizaje
  • Boulevard Gardens
  • Blog de delegados
  • Cooperativa en Línea

Reforzando la Cultura de riesgo dentro de la Cultura empresarial

cooperativa2024-08-06T15:17:19+00:00

Cuando hablamos de gestión empresarial, nos estamos refiriendo a una forma eficiente de administración, la cual comprende actividades de planificación, organización, direccionamiento y control de los recursos para el logro de los objetivos. Aunado a esto y con la finalidad de obtener mayores rendimientos y beneficios en los resultados empresariales, es imprescindible que las estrategias sean definidas con la debida objetividad, estableciendo mecanismos de análisis y evaluación para un adecuado desarrollo, crecimiento sostenido y buen posicionamiento de la empresa.

En virtud de lo anterior, se espera que desde la concepción de la estrategia, se identifiquen los riesgos implícitos que puedan impactar el logro de los objetivos en la búsqueda de los resultados deseados. Se dice pues, que toda gestión de riesgos inicia con el compromiso de la Alta Gerencia, enfocando sus esfuerzos para que los procesos se ejecuten con la mayor eficiencia y eficacia posibles para evitar, o reducir sustancialmente, cualquier afectación al negocio.

Cabe destacar que en los negocios siempre existirán riesgos, por lo que identificarlos no es realmente malo, más bien es lo más saludable, porque permite gestionarlos y controlarlos adecuadamente, de manera que -si llegaran a materializarse- la empresa cuente con indicadores clave para actuar oportunamente y así evitar o reducir el nivel de impacto negativo que se pueda generar.

Vale la pena mencionar que el Instituto de Gestión de Riesgos (Institute of Risk Management), en su literatura técnica sobre la cultura de riesgos, utiliza un enfoque para comprender cómo se concibe la cultura del riesgo dentro de la cultura empresarial, describiendo lo siguiente:

  • La cultura de un grupo surge del comportamiento repetitivo de sus miembros;
  • El comportamiento de sus miembros o del grupo están formados por sus actitudes;
  • Tanto las actitudes como el comportamiento están influenciados por la cultura predominante del grupo.

Basado en este enfoque, partimos del hecho que la cultura de riesgo es un marco de actuación que se define como parte de la cultura empresarial y esta última supone ser el resultado de elementos combinados como los valores, supuestos, formas de comunicación, experiencias de negocios, comportamiento, creencias y toma de decisiones estratégicas.

Reforzamos el hecho que una cultura empresarial alineada a la gestión de riesgos permite realizar los análisis y evaluaciones de riesgos antes del lanzamiento de un nuevo producto, de la implementación tecnológica, de la creación de un proyecto nuevo, entre otras, de manera que el análisis determine la incertidumbre que se podrá tener ante ciertos escenarios, previendo cuidadosamente los efectos sobre la toma de decisiones y estimando las posibles pérdidas que se puedan generar.

Finalmente, concluimos que “una adecuada gestión de los riesgos inicia desde la concepción de la estrategia y debe basarse en el tratamiento y control preventivo, lo cual contribuye a prever escenarios futuros y establecer planes de acciones mitigadoras para reducir los niveles de exposición de la empresa”.


Related Posts

7 de diciembre de 2024

Importancia de la prevención en el negocio fiduciario

Read More
6 de agosto de 2024

Glosas de Seguros

Read More
27 de noviembre de 2023

Noticapítulo de Panamá Oeste

Read More
6 de agosto de 2024

Beneficios e impacto de la Actualización de Datos

Read More
27 de noviembre de 2023

Noticapítulo de Colón

Read More
17 de julio de 2025

Noticapítulo de Azuero

Read More
27 de noviembre de 2023

Cooperativa Profesionales y su Ecosistema Innovador Cooperativo del Sector Salud, denominado Hospital Profesional

Read More
27 de noviembre de 2023

Mejoras al proceso de afiliación

Read More
6 de agosto de 2024

Foro de Líderes 2024

Read More
7 de diciembre de 2024

Glosas de Seguros

Read More

Acerca de la Cooperativa

  • Historia
  • Misión, Visión y Valores
  • Administración
  • Miembros Directivos
  • Informes Anuales
  • Asociados y clientes
  • Marco legal
  • Manual del asociado

Productos y Servicios

  • Planes de Ahorro
  • Préstamos
  • Seguros
  • Beneficios Sociales
  • Plan Administrado de Salud
  • Professional Trust
  • Boulevard Gardens

Enlaces de interés

  • Eventos y Actividades
  • Programa de Beneficios
  • Directorio Cooperativo
  • Centro de Aprendizaje
  • Portal de empleos
  • El Profesional
  • Contacto
  • Términos de usos
  • Política de privacidad
  • Política de calidad

Copyright © 2024 Cooperativa Profesionales, R.L. Todos los Derechos Reservados

  • Productos y Servicios
    • Planes de Ahorro
    • Préstamos
    • Seguros
    • Beneficios Sociales
    • Plan Administrado de Salud
    • Tarjeta CLAVE
    • Tarjeta de Crédito
    • Cooperativa digital
    • Pagos programados
  • Actividades
    • Calendario del mes
    • Galería de actividades
  • El Profesional
    • Agosto 2025
    • Diciembre 2024
    • Agosto 2024
    • Diciembre 2023
  • Promociones
  • Centro de Aprendizaje
  • Boulevard Gardens
  • Blog de delegados
  • Cooperativa en Línea

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Más información en la Política de Privacidad

Rechazar
Aceptar
  • Necesarias
    Siempre activo
    Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.

  • Marketing
    Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.

  • Analíticas
    Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.

  • Preferencias
    Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.

  • Sin clasificar
    Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.

Ajustes de las cookies

    Cooperativa Profesionales, R.L.






    Profesión:
    Nombre de Referidor:
    Número de Asociado de Referidor:

    Doy mi consentimiento para ser contactado: