Actualización de datos y su impacto en la organización
Cooperativa Profesionales, R.L. es una entidad de intermediación financiera regulada por el IPACOOP, la cual debe cumplir con las obligaciones y controles exigidos por la Ley 23-2015 y las adecuaciones de la nueva Ley 254 Nov/2021, y el nuevo Decreto Ejecutivo 35 de Sept/2022.
El incumplimiento de controles internos genera consecuencias como sanciones, que incurrirían en un riesgo reputacional, el cual afectaría directamente a toda la membresía de asociados y terceros existentes en el grupo económico.
Uno de los retos más importantes para las entidades financieras ha sido lograr la actualización de la información de sus clientes (asociados y terceros), cuyo objetivo es mantener sus expedientes actualizados y tener un adecuado conocimiento del cliente.
Para cumplir con la actualización, es obligatorio cumplir con los siguientes puntos:
- Completar adecuadamente los formularios de Perfil de Conocimiento del cliente, incluyendo toda la información y documentos que se le solicitan. A dicho proceso se le denomina: Debida Diligencia, el cual es de mucha importancia para la Cooperativa. No solo cumplir con la regulación, sino tener una base de datos sólida y así poder ofrecer productos que puedan ser de interés para la clientela (asociados y terceros).
- Declarar sus ingresos económicos (Perfiles financieros) y presentar sustentos del origen y procedencia de los fondos: Talonarios y/o Comprobantes de pagos, Declaraciones de rentas.
- Declarar cuántos serán sus movimientos mensuales por realizar: depósitos y retiros (Perfil Transaccional).
A partir de la fecha la Cooperativa estará solicitando a todos los asociados y terceros a través de una campaña, la actualización de su información de Conocimiento del Cliente y completar todo el proceso de Debida Diligencia con los sustentos que exige la regulación.
Toda esta información deberá ser suministrada a los ejecutivos del área comercial en las sucursales, y se maneja con absoluta confidencialidad.
Adicionalmente, los ejecutivos debidamente identificados, en algunos casos deberán realizar llamadas para solicitar la información necesaria y cumplir con la actualización.
El grupo económico continúa realizando mejoras tecnológicas e iniciará la apertura de un canal para lograr información de actualización a través de Cooperativa en Línea, cumpliendo con la seguridad tecnológica exigida.
Cooperativa Profesionales, R.L., debe cumplir con estos requerimientos según los siguientes artículos detallados en la Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales, Financiamiento del Terrorismo y Financiamiento de Proliferación de Armas Destrucción Masiva (P-BC/FT/FPADM).
Artículo 26A: Identificación adecuada, verificación razonable y documentación a todos los clientes (asociados/terceros). Todos los sujetos obligados deberán mantener en sus operaciones la debida diligencia y el cuidado conducente a prevenir razonablemente que dichas operaciones se lleven a cabo con fondos provenientes de actividades relacionadas con delitos de BC/FT/FPADM.
La información y documentación debe ir alineada con los tipos de clientes, productos y servicios que se le ofrecen, los canales de distribución o comercialización que se utilicen, la ubicación geográfica de sus instalaciones, la de sus clientes y beneficiarios finales. Estas variables ya sean por separado o combinadas, pueden aumentar o disminuir el riesgo. A mayor riesgo hay que tomar medidas más estrictas.
Los sujetos obligados deberán asegurar que los documentos, datos o información recopilada dentro del proceso de la debida diligencia, se mantengan actualizados y con mayor frecuencia los clientes de mayor riesgo.
Artículo 26B: Perfil Financiero y Transaccional: Los sujetos obligados deberán obtener información y documentación relacionada con el perfil financiero y transaccional de sus clientes.
Artículo 38: Conocer la naturaleza del negocio del cliente, recabar de sus clientes información a fin de conocer su actividad profesional o empresarial.La actividad declarada será registrada por el sujeto obligado al inicio de la relación de negocio, comprobar las actividades declaradas, con el objetivo de poder identificar cuando las operaciones del cliente no correspondan con su actividad declarada, perfil financiero, perfil transaccional o sus antecedentes.
COOPERATIVA PROFESIONALES, R.L. siendo la número 1 en activos, entidad grande y de reconocido prestigio, debe cumplir con todas las regulaciones y controles internos, al objeto de acatar las exigencias del país, evitando de esta forma ser cuestionada y/o sancionada por el incumplimiento de la regulación.