Responsabilidad Social y la agenda Cooperativa 2023
En el marco del compromiso asumido por la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), para involucrar a las cooperativas afiliadas a que contribuyan con la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Cooperativa Profesionales enmarca sus acciones sociales en los siguientes:
- ODS # 1 – Fin de la pobreza
- ODS # 2 – Hambre cero
- ODS # 3 – Salud y Bienestar
- ODS # 15 – Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres
Para ello, desde nuestra plataforma de Responsabilidad Social, gestionamos la ejecución de obras sociales establecidas en el plan anual de trabajo. Desde esta perspectiva, durante el primer semestre del año en curso, hemos realizado las siguientes:
- Contribución a la Fundación Pro Comedores Infantiles de Panamá-FUPROCOINPA: para la compra de víveres que permitan ofrecer un plato de comida a los niños en riesgo que asisten a este comedor, y que muy probablemente representa la única ración de alimentos que consumen en el día.
- Hogar Bolívar de Ancianos: aporte económico para ayudar al sostenimiento del asilo y la adquisición de artículos de primera necesidad para los adultos mayores que allí residen y que se encuentran sin la asistencia de sus familias.
- Asociación de Aldeas Infantiles S.O.S: mantenemos nuestro compromiso con los niños, niñas y adolescentes que conviven en las casas, sobre todo a nuestros ahijados de la Casa #4, mediante una asistencia económica trimestral para sufragar los gastos de alimentación, servicios básicos, educación, salud y reciban de nuestra parte una mano amiga que se preocupa por su bienestar, para que puedan alcanzar un pleno desarrollo y sientan que siempre hay oportunidades para comenzar de nuevo y alcanzar el éxito.
- Casa Esperanza: Responsabilidad Social Cooperativa se hace solidaria con los esfuerzos que esta entidad sin fines de lucro, realiza para erradicar el trabajo infantil y sacar a nuestros niños y adolescentes de las calles, la explotación y el trabajo informal, aportándoles nuestro granito de arena para el sostenimiento de los centros de integración con los que cuenta Casa Esperanza y en los que se les proporciona un auxilio social, económico, escolar y médico, para que puedan salir de la condición de vulnerabilidad en la que se encuentran.
- Instituto Oncológico Nacional: Continuamos con nuestro compromiso anual de otorgarles una contribución económica para apoyar los esfuerzos que realizan en beneficio de los pacientes y de los familiares que no cuentan con la solvencia requerida para hacer frente a los gastos que se generan durante las citas programadas o la estadía hospitalaria.
- Limpieza de la servidumbre hídrica en sucursal Vista Hermosa: Conscientes de nuestra responsabilidad con el medioambiente y considerando la cercanía de los meses que dan paso a la estación lluviosa, se realizó la limpieza de la quebrada que separa nuestros dos edificios de Vista Hermosa, botando materiales y desechos que quedan estancados, provocando desbordamiento y afectando a todos los transeúntes que utilizan este paso para desplazarse de un lugar a otro. Esta actividad se aprovechó también para llevar a cabo un proceso de reforestación, con la siembra de arbustos ornamentales y así mantener la biodiversidad de este ecosistema, reemplazando los árboles que tenían que ser cortados por tener raíces y hojas enfermas, de acuerdo con la inspección realizada por ingenieros expertos del Ministerio de Ambiente.
- Agrupación Folclórica de La Chorrera: Contribuimos con la promoción de nuestras raíces folclóricas, entregándoles un aporte financiero para que los niños y jóvenes integrantes, participaran en las festividades del Corpus Christi con las danzas de los diablos espejos y así promover la cultura, tradiciones y costumbres que enriquecen la herencia de ser panameños.